Taller de autocompasión

¿Qué es la autocompasión?

La autocompasión es el arte de darte amor cuando estás sufriendo. Darse amor significa a veces darte cariño, atención, mimos… y otras veces puede significar darte firmeza, guía y autocrítica constructiva. Es darte lo que necesitas desde el respeto y el buen trato.

Esto permite afrontar las emociones y las situaciones difíciles con mayor fortaleza y sin caer en la autocrítica destructiva o el victimismo.

Tratarse bien cuando se está pasando mal, no solo nos sitúa en la mejor de las posiciones posibles para afrontar las dificultades, sino que además preserva nuestra autoestima.

La autocompasión es algo que se puede entrenar y cultivar. Y de esto va este taller. De aprender qué es, qué beneficios tiene, qué papel tiene en nuestro bienestar y muchas cosas más a nivel teórico. Pero sobre todo de aprender muchas prácticas con las que desarrollar la propia autocompasión. Es algo que todas las personas tenemos a nuestra disposición, está ahí, por el hecho de ser humanos y está en nuestra mano hacerla crecer.

¡Inscríbete!

Contenidos

  • ¿Qué es la autocompasión?

  • Creencias erróneas

  • Beneficios de la autocompasión

  • Cómo desarrollarla

  • El papel de la autocompasión en el equilibrio emocional

  • El papel de la autocompasión en la autoestima

  • Autocrítica y autocompasión

  •  El miedo a la autocompasión

  • El papel de la compasión en las relaciones con los demás. Compasión y asertividad.

  • Reducir la culpa. Incrementar la responsabilidad

  • Autocompasión en el día a día. Llevando la compasión a tu vida. 

Apúntate aquí

Responsable de los datos: Beatriz Álvarez Valera, responsable de esta web
Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en siteground spain s.l
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
Para más información: Política de privacidad